91 730 14 11

Política de Calidad y Gestión Ambiental

ATECALSA, fundada en 1978 y situada actualmente en Calle La Granja 39 bis, 28108 Alcobendas, es un Servicio Técnico de reparación y mantenimiento de aparatos de gas (calderas y calentadores) y aparatos de climatización. Es, por tanto, el servicio técnico con más experiencia del sector.

La Dirección de ATECALSA, se asegura se disponer de los recursos necesarios para:

Cumplir con el respeto al medio ambiente y su protección.

Satisfacer y superar las necesidades y expectativas de sus clientes.

Planificar las acciones pertinentes para abordar riesgos y oportunidades asociados a sus procesos.

Para ello, tiene certificado un Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Ambiental basado en los requisitos que establecen las normas UNE-EN ISO 9001:2015 y UNE-EN ISO 14001:2015 en su actividad principal de instalación, mantenimiento y reparación de calderas e instalación de equipos de aire acondicionado.

Nuestra política se desarrolla mediante una misión, visión y valores que se definen a continuación:

MISIÓN

Responde a la pregunta ¿Para qué existimos? ATECALSA, trabaja con el fin de ofrecer las mejores garantías en la instalación, mantenimiento y reparación de calderas así como en la instalación de aparatos de climatización.

VISIÓN

Definiendo hacia dónde queremos ir en lo que a objetivos y metas a medio plazo se refiere, ATECALSA busca ser el servicio de referencia en su actividad.

VALORES: EL BIENESTAR DE SU HOGAR EN LAS MEJORES MANOS

Los principios y reglas que regulan la gestión de ATECALSA para alcanzar nuestra visión están basados en:
Compromiso con el cliente: atención personalizada y ágil
Experiencia: somos un equipo de más de 70 profesionales que trabajamos día a día para ofrecerle el mejor servicio.
Cualificación del personal a través de cursos teórico-prácticos impartidos por el Departamento de Formación propio.
Soluciones eficaces técnicamente y en tiempo.

Innovación en el servicio.
Cumplir la normativa vigente aplicable en materia ambiental (requisitos legales), y otros requisitos e iniciativas que ATECALSA voluntariamente suscriba.

Minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades teniendo como meta incorporar energías sostenibles en nuestra flota de vehículos con el fin de proteger el medio ambiente y prevenir la contaminación, así como promoviendo un consumo responsable de recursos.

Mejorar de manera continua la eficacia y productividad de la organización revisando periódicamente la adecuación de la política, objetivos y procesos documentados de las actividades desempeñadas por la organización.

Es voluntad de ATECALSA comunicar esta política a todos los empleados, así como a todas las partes interesadas, manteniéndola a disposición de todos ellos con el fin de favorecer y facilitar todas aquellas iniciativas que se dirijan a alcanzar estos propósitos.

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

La dirección de ATECALSA, reconoce, como objetivo estratégico, el desarrollo de relaciones laborales basadas en la igualdad de oportunidades, la no discriminación y el respeto a la diversidad, promoviendo un entorno favorable, facilitando medidas de conciliación de la vida personal y laboral, respetando la legislación vigente y procurando seguir las mejores prácticas.

En esta línea, ATECALSA, asume y promueve los siguientes principios básicos de actuación:
Garantizar la calidad del empleo: fomentar el mantenimiento de empleos estables y de calidad, con contenidos ocupacionales que garanticen una mejora continua de las aptitudes y competencias de los profesionales.

Implantar medidas de conciliación: respetar la vida personal y familiar de sus profesionales y promover las medidas de conciliación que faciliten el mejor equilibrio entre estas y las responsabilidades laborales de mujeres y hombres.
Respetar la diversidad: promover la no discriminación por razón de raza, color, edad, sexo, estado civil, ideología, opiniones políticas, nacionalidad, religión, orientación sexual, o cualquier otra condición personal, física o social entre sus profesionales.

Cumplir con la legislación vigente: rechazar cualquier manifestación de acoso-físico,sexual, psicológico, moral u otros-, de abuso de autoridad en el trabajo y cualquiera otras conductas que generen un entorno intimidatorio u ofensivo para los derechos personales de sus profesionales.