91 730 14 11

Aguja Hidráulica

Mar 14 2022

Hoy nos gustaría hablar sobre la conocida aguja hidráulica. Este dispositivo o equipo se implanta en instalaciones térmicas, así que es de especial importancia conocer sus funciones básicas así como el principio de su finalidad en el sistema.

Podemos definir una aguja hidráulica como un colector o pequeño depósito de inercia que evita problemas de funcionamiento cuando existen varios circuitos de trabajo en serie en un mismo circuito.

Funciones de la aguja hidráulica en instalaciones térmicas

En los casos en los que tengamos sistemas que coexisten, como un circuito primario con un circuito secundario y cada uno tenga una bomba. Las bombas pueden interactuar y producir anomalías de caudal en el sistema y a su vez de las presiones. La aguja hidráulica está diseñada para evitar dichas anomalías y problemas relacionados con los diferenciales de presión, caudales, etc.

Una aguja hidráulica puede dar lugar a mezclado, pudiendo enfriar aquel fluido que proviene de la caldera por el fluido frío que regresa de los puntos terminales. 

En los casos en los que podemos obtener variaciones de temperatura en el sistema causados por la instalación de esta aguja hidráulica vienen relacionados con la variación de caudal entre el sistema primario y secundario.

¿Dónde podemos aplicar la aguja hidráulica?

Podemos aplicar una aguja hidráulica siempre y cuando:

  • La pérdida de presión del circuito sea excesiva para la bomba de circulación que esta integrada en el equipo de generación (calderas) o intercambiadores de calor con mucha superficie. 
  • En caso de que el caudal de los circuitos secundarios sea o se vea variado y, no sea igual al caudal de los generadores o el caudal mínimo de estos. 
  • Si el volumen del agua en el circuito y la instalación sea pequeña. La adición de una aguja hidráulica permitirá evitar ciclos de trabajo cortos.

Categorías

Entradas recientes