Podemos definir una aguja hidráulica como un colector o pequeño depósito de inercia que evita problemas de funcionamiento cuando existen varios circuitos de trabajo en serie en un mismo circuito.
Funciones de la aguja hidráulica en instalaciones térmicas
En los casos en los que tengamos sistemas que coexisten, como un circuito primario con un circuito secundario y cada uno tenga una bomba. Las bombas pueden interactuar y producir anomalías de caudal en el sistema y a su vez de las presiones. La aguja hidráulica está diseñada para evitar dichas anomalías y problemas relacionados con los diferenciales de presión, caudales, etc.
Una aguja hidráulica puede dar lugar a mezclado, pudiendo enfriar aquel fluido que proviene de la caldera por el fluido frío que regresa de los puntos terminales.
En los casos en los que podemos obtener variaciones de temperatura en el sistema causados por la instalación de esta aguja hidráulica vienen relacionados con la variación de caudal entre el sistema primario y secundario.
¿Dónde podemos aplicar la aguja hidráulica?
Podemos aplicar una aguja hidráulica siempre y cuando: