91 730 14 11

Consejos para mantener una calefacción eficiente

Atecalsa
Nov 26 2021

Poco a poco, los ciudadanos están más convencidos de la necesidad del ahorro en cuestiones energéticas y son muchas las personas que ya reciclan, usan transporte público o bicicleta y se piensan dos veces las cosas antes de derrochar energía.

Para dar un paso más allá en nuestra concienciación a la hora de bajar el consumo eléctrico de nuestros hogares tenemos que tener en cuenta el principio de eficiencia energética.

Esto significa usar de manera eficiente la energía para optimizar así los procesos productivos y el empleo de la energía, usando la misma cantidad o menos para realizar más procesos (ya sea para producir bienes y servicios o para el día a día en el hogar).

Cómo usar la calefacción eficientemente

Está claro que optimizando el uso de la calefacción, este invierno podremos ahorrar bastante energía si seguimos unos sencillos consejos a la hora de aclimatar la casa.

7 consejos para hacer un uso eficiente de la calefacción

  • Mantener una temperatura constante: ten en cuenta que la temperatura ideal para calentar el hogar de manera constante está entre los 19ºC y los 21ºC y que el aumento de 1ºC más puede suponer hasta un incremento del 7% en cuanto al consumo. Durante la noche, basta con tenerla entre los 15ºC y los 17ºC.
  • Aprovechar las horas de luz: algunos trucos para aprovechar más el calor natural que incide en nuestras ventanas y fachadas pasan por dejar todo el día las persianas levantadas y solo bajarlas y correr las cortinas cuando empiece a atardecer.
  • Revisar posibles fugas: es básico mirar si hay escapes por rejillas, bajos de las puertas o ventanas.
  • Colocar un termostato: este aparato medirá la temperatura ambiente de la estancia y transmitirá el dato a la caldera para que ésta pare un rato o vuelva a arrancar.
  • Regular la calefacción de acuerdo a tus horarios: si pasas el día fuera de casa, lo mejor es programarla para una hora antes de volver.
  • Reforzar el aislamiento térmico de las paredes, suelos o techos.
  • No tapar radiadores.

Además de estos trucos tenemos que tener claro qué sistema es el mejor para calentar nuestro hogar, ya que dependiendo de nuestra elección conseguiremos ahorrar más o menos.

Teniendo en cuenta estos sencillos trucos que no supondrán demasiado esfuerzo saldremos ganando en varias cuestiones. Por un lado, veremos cómo nuestras facturas no nos darán ningún susto a final de mes ya que, al controlar mejor el consumo, también conseguiremos gastar menos dinero.

Además, estaremos contribuyendo a ahorrar en recursos naturales (hasta un 20% de ahorro) y por tanto en conseguir un mundo mejor libre de contaminación y con una sostenibilidad mayor.

Categorías

Entradas recientes