Mar 4 2022 Como todos sabemos, la tecnologÃa avanza a pasos agigantados en todos los ámbitos y no podrÃa ser menos en el ámbito de la calefacción y la climatización.Â
Funcionamiento de la aerotermia como fuente de energÃa
La aerotermia está basada en el principio de la termodinámica: transporta aire caliente (energÃa térmica) desde un sistema a otro. Mediante una bomba de calor, el sistema recupera del aire la energÃa térmica existente y se hace pasar por un circuito lleno de refrigerante en el que se produce un intercambio de temperatura.Â
En este circuito el refrigerante cambia de estado gaseoso a lÃquido con la ayuda de un compresor.Â
Existen diferentes tipos de uso de bombeo para la aerotermia, podremos distinguir entre 5 tipos:Â
- Agua: el aire que es extraÃdo desde el aire exterior es transferido hacia el circuito interno de agua y distribuido por el suelo, techo, radiadores, dependiendo del sistema de calor que tengamos en casa.Â
- Agua – agua: bomba de calor que intercambia el calor desde dentro y fuera usando un circuito de agua.Â
- Agua – aire: el calor es extraÃdo del agua y transferido mediante aire caliente como calor. En sistema de enfriamiento, el calor es transferido hacia fuera del circuito de agua, produciendo aire fresco.
- Aire – aire: El calor que se extrae del aire es transferido directamente hacia el aire de las habitaciones básicamente serÃa la operación convencional del aire acondicionado.
- Geotermia: la gran diferencia entre el resto de las bombas de calor es que la geotermia utiliza el terreno o suelo de la instalación para obtener esa energÃa de calor.
La aerotermia tiene múltiples usos desde viviendas unifamiliares o incluso centrales térmicas.Â